PLAN DE MEJORAMIENTO 6, 9, 10 Y 11 GRADO 1 PERIODO 2018
OBSERVACIÓN IMPORTANTE :
ESTE PLAN DE MEJORAMIENTO DEBE SER CONOCIDO Y REALIZADO POR QUIENES OBTUVIERON DESEMPEÑO BAJO EN LA ASIGNATURA.
Código
|
PM
|
Ref.
|
MEJORAMIENTO ACADEMICO
|
Acta Nro
|
1
|
Fecha
|
6
Abril 2018
|
A R E A
|
Informática y Tecnología
|
Cursos en los que trabaja:
|
6 (05) – 9 ( 01 – 02
– 03) -10 ( 01 – 02 – 03) -11 ( 01 –
02 -03)
|
Nombre del Docente:
|
Luis Miguel
Tamayo Gaviria.
|
DESCRIPCIÓN
DEL PLAN DE MEJORAMIENTO
|
En cumplimiento del Decreto 1290 y del Sistema de
Evaluación Institucional, así como teniendo presente los resultados
académicos hasta el I PERIÓDO en las
asignaturas orientadas, a continuación se presenta el plan de mejoramiento
específico para cada uno de los grados de responsabilidad académica.
GRADO
|
Cantidad de estudiantes con desempeño bajo
|
Estrategias de mejoramiento a implementar sobre el
primer periodo
|
Dimensión del ser
|
Dimensión del saber
|
Dimensión del hacer
|
6 05
|
17 de 36
|
Se evaluará en esta dimensión el nivel de logro o
dominio de la competencia propuesta en el plan de estudios en los
siguientes indicadores:
Ø Asistencia
Ø Puntualidad
Ø Cumplimiento de los principios de
aprendizaje básicos para la convivencia.
Ø Comprensión y seguimiento de
instrucciones para el uso del aula de informática y el empleo de los
computadores.
Ø Dominio del teclado en ejercicios de
digitación en el software de
Mecanet.
|
Las acciones específicas para la dimensión del
saber deberán ser:
ü Elaboración en el cuaderno de
informática de un cuadro resumen sobre las barras de herramientas de Word
según cada menú.
ü Demostración en un computador de uso
de los iconos de las barras de herramientas de word indicando para que sirven
y que funciones tienen.
|
Los estudiantes deberán realizar demostraciones de
:
v Trabajo personal sobre las
actividades desarrolladas en cada sesión. Apuntes en el cuaderno.
v Exposición de los componentes de una
ventana de word en el videobeam.
|
9 01
9 02
9 03
|
10 de 31
8 de 33
8 de 34
|
En este grado el Plan de mejoramiento en la dimensión del ser se
evaluara con los siguientes indicadores:
v Asistencia
v Puntualidad
v Cumplimiento de los principios de aprendizaje
básicos para la convivencia.
v La valoración de las direcciones y nomenclatura de
internet en sus consultas en clase.
|
Hace un trabajo escrito en el
computador en el que
Identifique
los componentes de la nomenclatura, los protocolos y procedimientos de
internet para un uso eficiente de los recursos de la red.
|
Se
revisará su interacción y comentarios en el blog de la asignatura :
informaticacafjm.blogspot.com.co
Presenta
una sustentación sus de consultas (mínimo 3) realizadas por internet
sobre su funcionamiento, nomenclatura y recursos usando las herramientas de
Office
|
10 01
10 02
10 03
|
4 de 33
9 de 31
8
de 38
|
Se tendrá en cuenta para el plan de mejoramiento:
Ø Asistencia
Ø Puntualidad
Ø Cumplimiento de los principios de
aprendizaje básicos para la convivencia.
Comprensión y seguimiento de instrucciones para el
uso del aula de informática y el empleo de los computadores.
|
Redacta un informe escrito en el que identifique
el desarrollo evolutivo de la web identificando las ventajas y desventajas
de la web 1.0 , web 2.0 y web 3.0.
Sustenta ante el grupo las características de cada
etapa de desarrollo de la web, elaborando un cuadro comparativo
|
Se
revisará su interacción y aportes con el blog de la asignatura :
informaticacafjm.blogspot.com.co
Demuestra habilidades para utilizar y diferenciar las
web 1.0 y web 2.0 usándolas en consultas y trabajos relacionados con sus
asignaturas de manera que les sirvan para su crecimiento académico y sus
intereses personales.
|
11 01
11 02
11 03
|
5 de 33
6 de 32
6 de 31
|
Refleja en su comportamiento
responsabilidad en :
ü Asistencia.
ü Puntualidad
ü Principios de aprendizaje básico de la
convivencia.
Comprende la importancia de las
herramientas de la web como el Blog para su proyecto de vida y crecimiento
académico.
Se compromete con desarrollar un
blog personal para compartir con sus compañeros y usuarios de la red un
tema, una actividad o afición personal y/o académica.
|
Redacta un ensayo en el que describa y tome
posición ante las características de un Blog personal.
Hace un cuadro comparativo en el que exponga y
sustente diferencias y semejanzas entre blogger y wordpress identificando
las ventajas y desventajas de cada plataforma.
|
Realiza las actividades relacionadas con la elaboración de un blog
personal y envía los informes relacionados en el proceso de su
construcción.
Comparte con el grupo las entradas, diseño y características de su blog
personal.
Consulta y aporta periódicamente el blog de la asignatura:
Informaticacafjm.blogspot.com.co
Revisa sus envios de informes en el correo académico verficando cada
mensaje e identificándolo claramente con los datos correctos:
Nombre apellidos
Curso
Asunto o Tema
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
En constancia de lo anterior firma el docente,
1. Luis Miguel Tamayo Gaviria
DOCENTE
BUENA PLATAFORMA, BUEN TRABAJO.
ResponderEliminarESTA MUY INTERESANTE SU PLATAFORMA....
ResponderEliminar