miércoles, 4 de julio de 2018



E V O L U C I O N   D E   L A   W E B

10 GRADO 3ER PERIODO 2018


Evolución Web 1.0 - 2.0 - 3.0 - 4.0
La Web es ahora denominada así por las evoluciones que ha venido sufriendo en el transcurso del tiempo.

LA WEB 1.0

La Web es uno de los inventos más importantes del ser humano en toda su historia. Ha llevado la comunicación a niveles nunca imaginados, hasta el punto de poder conectar dos personas en cualquier lugar del mundo (o incluso fuera de él).
Antes de meternos en materia vamos a ver un resumen de lo que hasta ahora se podrían considerar como las 4 etapas de la web. Desde los inicios de la web hasta la Web 4.0 una utopía cada vez menos imposible y más cercana:


La Web 1.0 empezó en los años 60's junto al Internet, de la forma más básica que existe, con navegadores de solo texto, como ELISA, era bastante rápido pero muy simple. Después en los 90 surgió HTML (Hyper TextMarkup Language) como lenguaje hipertexto e hizo que las páginas Web sean más agradables a la vista y puedan contener componentes como imágenes, formatos y colores. Los primeros navegadores visuales fueron Netscape e Internet Explorer.


Esta Web es de solo lectura, ya que el usuario no puede interactuar con el contenido de la página (ningún comentario, respuesta, etc). Estando la información totalmente limitada a lo que el Webmaster pueda publicar.
La web 1 sólo servía para subir documentos, a modo de base de datos, para su posterior búsqueda y lectura. Era una web estática y monodireccional. Para unos pocos usuarios familiarizados con su funcionamiento. No tenía mucho impacto en la sociedad.
LA WEB 2.0
La Web 2.0 en cambio, es un concepto que se originó en una sesión de brainstorming (o lluvia de ideas) entre Dale Dougherty de O’Really y Craig Cline de MediaLive International, quienes estaban preparando una conferencia y decidieron hablar del renacimiento de la Web después de la crisis de los punto com en 2001, en la que fracasaron páginas Web de muchas empresas.
A partir de estas ideas, en una conferencia en octubre de 2004, caracterizan a la Web 2.0como una nueva actitud o evolución de la Internet, que se resumía en tres principios básicos: la web como plataforma, la inteligencia colectiva y la arquitectura de la participación.


Dicho de otro modo, este término propuesto por Tim O'Reilly se refiere a una segunda generación en la historia del desarrollo de tecnología Web, basada en comunidades de usuarios y en una amplia gama de herramientas, como las redes sociales, blogs, wikis y otros, que fomentan la colaboración y el intercambio de información. La Web2.0 es también llamada Web social por el enfoque colaborativo y de construcción social de esta herramienta, donde el usuario es el ente más importante de información.
Web 2.0: Termino acuñado oficialmente en 2004, la diferencia básica con la anterior etapa es que la web se centra en las personas, se vuelve un medio participativo a través de la creación de las Redes Sociales, gracias a las cuales las personas se empiezan a relacionar con otras. La web es para leer pero ahora también para escribir. Se convierte en un medio bidireccional, más participativo y menos controlado. La web 2.0 trata de hacer a los usuarios más creativos y productivos.
¿Web 3.0 y Web 4.0?
A fecha de hoy ya no se habla solamente de la Web 2.0, sino también de la 3.0 y hasta de la 4.0. Si bien estas no están tan difundidas como la Web 2.0, representan una evolución considerable.
LA WEB 3.0
La Web 3.0 es considerada también como una extensión de Web Semántica definida por el premio Nobel Sir Timothy “Tim” John Berners – Lee. Y trata de poder enriquecer la comunicación mediante metadatos semánticos (ontologías) que aportan un valor añadido a la información, la diferencian y la hacen más inteligente. Por lo que los contenidos ahora ya no son tratados por su sintáctica sino por su semántica.
Web 3.0: También llamada web semántica. Se vuelve más intuitiva y fácil de manejar. Se intenta linkear, integrar y analizar los datos de los usuarios con los datos de la propia web, con el fin de transmitir información de manera continua. Muestra los elementos de manera que el ordenador pueda entenderlos. El propósito de la web 3.0 es la unión de conjuntos de datos con el fin de crear un gran red de información descifrable para hacer la web legible tanto para las personas como para las máquinas.




LA WEB 4.0
La Web4.0 es un término que se va acuñando recientemente y trata de movernos hacia una Web Ubicua donde el objetivo primordial será el de unir las inteligencias, para que tanto las personas como las cosas se comuniquen entre sí para generar la toma de decisiones.

Web 4.0: La web del futuro cada vez más cerca: La Web Total. En esta etapa la web llegará a ser simbiótica y ubicua.  Los humanos y las máquinas interactuarán asociados y al unisono. El objetivo principal de esta etapa es que las personas y las cosas se comuniquen por la unión de inteligencias, con el fin de generar una toma de decisiones conjunta y lo más eficaz posible. Se piensa que habrá agentes en la web que comprendan, aprendan, asimilen y razonen como lo hacemos los seres humanos.



Actualmente estamos en la etapa de la Web 3.0, aunque aún quedan algunas mejoras pendientes. Según las previsiones, para 2020 los inicios de la Web 4.0 serán una realidad, estando cada vez más cerca de lo que ahora consideramos ciencia ficción.
¿Y tú qué crees? ¿Llegará a ser una realidad la Web 4.0 o es solo una fantasía? Esperamos que esta información te haya sido útil. Si tienes alguna duda o simplemente quieres comentarnos que piensas, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, ya sabes, aquí mismo o por nuestras redes sociales.


La evolución puede resumirse en:
  • Web 1.0 - Personas conectándose a la Web y la Web como punto de información estática.
  • Web 2.0 - Personas conectándose a personas, la inteligencia colectiva como centro de información y la Web es sintáctica.
  • Web 3.0 - Aplicaciones Web conectándose a aplicaciones Web, las personas siguen siendo el centro de la información y la Web es semántica.
  • Web 4.0 - Personas conectándose con Personas y aplicaciones Web de forma ubicua, se añaden tecnologías como la Inteligencia Artificial, la Voz como vehículo de intercomunicación para formar una Web Total.

Actualmente estamos en la etapa de la Web 3.0, aunque aún quedan algunas mejoras pendientes. Según las previsiones, para 2020 los inicios de la Web 4.0 serán una realidad, estando cada vez más cerca de lo que ahora consideramos ciencia ficción.



Información tomada de :

https://disenowebakus.net/etapas-de-transicion-de-la-web.php
https://astecjerez.wordpress.com/2015/08/19/la-evolucion-de-la-web-1-0-a-la-web-4-0/


A C T I V I D A D E S

1. Explora la Web y consigue, selecciona, de acuerdo alas indicaciones de la guia, ejemplos, minimo 3, de cada etapa de evolución de la web.

2. Elabora una descripción de cada pagina que seleccionó de las etapas de evolución de la web y envia un informe al buzón del profesor luismigueltamayoga@gmail.com

3. Prepara en grupo, (mínimo 3 máximo 5 estudiantes) una socialización o exposición sobre los estadios o etapas de evolución de la WEB.



17 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. A mi punto de vista esta información es muy valiosa y necesitamos profundizar mas el tema para que así podamos entender mucho mas fácil.

    ResponderEliminar
  3. me parece q es una guia muy bna para q nos siga enseñarnos cm se va evolucionando la web y a`reder muchas mas cosas de la tecnologia

    ResponderEliminar
  4. este tema es muy bueno se ve que a revolucionado mucho y este texto hace que uno entienda cosas que no habíamos entendido

    ResponderEliminar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  6. es muy buena información para saber como comunicarnos con las demás personas

    ResponderEliminar
  7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  9. Muy Buena La Info Queridisimo y Respetable Profesor Aprendi Mucho Hoy Sobre La Web !! x2

    ResponderEliminar
  10. me parece que la web a evolucionado y se le vas agregando muchas aplicaciones mas es muy útil.

    ResponderEliminar
  11. Opino que este es super importante ya que la web a evolucionado a un ritmo muy rápido y podemos mejorar nuestra calidad de vida y satisface y muchas de nuestras necesidades o ampliar nuestro circulo social.....

    ResponderEliminar
  12. esta muy bueno saber como hemos evolucionado y como vamos a seguir evolucionan con la web 4.0 pero seria chevere que no se demoraran tanto en perfeccionar la para el uso de todos

    ResponderEliminar
  13. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  14. es muy buena para entender la web

    ResponderEliminar
  15. Diego Suarez :v

    La informacion esta bien, explica cada una de las webs, y su evolucion, aun que falta mas informacion acerca de como fueron los pasos, y por que lo hicieron a mi punto de verlo :v.

    ResponderEliminar