REALIDAD AUMENTADA :
UNA TECNOLOGÍA DONDE HAY MUCHO QUE APRENDER
INDUCCION :
En la aproximación al concepto, a la comprensión de lo que es Realidad Aumentada, conviene que antes de ver algunos ejemplos y de abordar algún software tengamos una idea, así sea inicial, de lo que representa este desarrollo, esta nueva presentación de información y dimensiones o si se quiere esta novedosa representación digital.
Aproximación al concepto:
La realidad aumentada (RA) es el término que se usa para definir la visión de un entorno físico del mundo real, a través de un dispositivo tecnológico. Este dispositivo o conjunto de dispositivos, añaden información virtual a la información física ya existente; es decir, una parte sintética virtual a la real. De esta manera; los elementos físicos tangibles se combinan con elementos virtuales, creando así una realidad aumentada en tiempo real.
La realidad aumentada es diferente de la realidad virtual: sobre la realidad material del mundo físico monta una realidad visual generada por la tecnología, en la que el usuario percibe una mezcla de las dos realidades; en cambio, en la realidad virtual el usuario se aísla de la realidad material del mundo físico para sumergirse en un escenario o entorno totalmente virtual.
Con la ayuda de la tecnología; por ejemplo, añadiendo la visión por un computador y reconocimiento de objetos, la información sobre el mundo real alrededor del usuario, se convierte en interactiva y digital. La información artificial sobre el medio ambiente y los objetos puede ser almacenada y recuperada como una capa de información en la parte superior de la visión del mundo real.
La realidad aumentada de investigación explora la aplicación de imágenes generadas por ordenador en tiempo real a secuencias de vídeo como una forma de ampliar el mundo real. La investigación incluye a este respecto el uso de pantallas colocadas en la cabeza, un monitor virtual colocado en la retina para mejorar la visualización y la construcción de ambientes controlados a partir de sensores y actuadores.
Recientemente, el término realidad aumentada se ha difundido por el creciente interés del público en general siendo utilizada en distintos campos, como educación, ocio, marketing o arquitectura, entre otros. (Tomado de : https://es.wikipedia.org/wiki/Realidad_aumentada )
Ampliemos el concepto :
Realidad social, realidad nacional, realidad objetiva, realidad virtual… existen múltiples tipos de realidad, según la forma en la que uno analice los acontecimientos y realice el recorte que determina qué es lo real.

Puede decirse que lo real es aquello que tiene existencia auténtica o verdadera, a diferencia de lo perteneciente al terreno de la imaginación o de la fantasía. La realidad, por lo tanto, es el conjunto de los sucesos reales. Aunque, como decíamos líneas arriba, ese conjunto puede “constituirse” de distintas maneras.
La idea de realidad aumentada, en concreto, se refiere a la inclusión, en tiempo real, de elementos virtuales dentro del universo físico. Utilizando unas gafas u otros dispositivos especiales, una persona puede observar el mundo real con ciertos elementos agregados, que aparecen en sus lentes o pantalla a modo de información digital.
El origen de este tipo de realidad podemos establecer que se encuentra en los comienzos de la segunda mitad del siglo XX. Y es que fue, en concreto, en el año 1962 cuando un director de fotografía llamado Morton Heilig dio forma a un simulador que incluía no sólo imágenes y sonido sino también olores y vibraciones. Se trataba del Sensorama.
De la misma manera, no podemos pasar por alto que habría que esperar hasta la década de los años 90 para que se acuñara ese término. Exactamente eso sucedió en el año 1992 de manos de Tom Caudell.
Las gafas o anteojos de realidad aumentada combinan una cámara, una pantalla y distintas clases de sensores. Así, cuando una persona dirige su mirada (y las gafas) hacia un hotel, por ejemplo, aparecen ante sus ojos diversos datos que llegan a través de Internet: comentarios de huéspedes acerca del establecimiento, tarifas, etc. Esto es posible ya que la cámara capta el hotel y el sistema de realidad aumentada lo “reconoce”, ofreciendo información vinculada que se considera de interés para el usuario.
El concepto de realidad aumentada, por lo tanto, refiere a un incremento de la información que un ser humano puede obtener por sí mismo al interactuar con el mundo físico. El sistema aporta más datos de aquellos que pueden registrarse a través de los sentidos.
Aunque aún le queda mucho por avanzar y mejorar, no podemos pasar por alto que ya se le está dando mucha utilidad a la realidad aumentada en distintos ámbitos del mundo actual. En concreto, ya está presente de un modo u otro en campos tales como la educación, los servicios de emergencia sanitarios, la televisión, la simulación, los servicios militares, las prospecciones, las aplicaciones industriales o incluso el turismo. Precisamente en este último caso hay que decir que ya son diversos los proyectos, aplicaciones y software a los que se les ha dado forma para conseguir que los visitantes que lleguen a una ciudad o a un monumento determinado puedan conocer mediante la realidad aumentada un sinfín de datos de interés sobre los mismos e incluso puedan obtener información de utilidad para moverse por la urbe en cuestión.
Asimismo, también la citada realidad aumentada se está empleando en el ámbito de la arquitectura e incluso en sistemas de navegación.
Tomado de : https://definicion.de/realidad-aumentada/
Se propone entonces que en esta primera guia sobre Realidad aumentada realicemos las siguientes actividades.
ACTIVIDADES:
ACTIVIDADES:
1. Hacer una consulta en la red en ggogle, wikipedia, para conseguir una definición de Realidad Aumentada. Escribir en el cuaderno de informática lo que se entiende de ella.
2. Examinar varias páginas web donde se usa la Realidad Aumentada para presentar información. Y escribir en el cuaderno de informatica qué diferencias encontramos entre esas paginas y las que comunmente conocemos de la red en la que la información es solo textual, audiovisual, grafica o de multimedia.
3. Haga un comentario en esta guía sobre preguntas que tenga sobre este tema o de lo que aprendió de Realidad Aumentada.
DESARROLLO:
A continuación se muestran varios links en los que podremos ver ejemplos de como la Realidad Aumentada nos sirve para aprender de manera mas gráfica y real ciertos hechos, fenómenos y conceptos.
Guía elaborada por Luis Miguel Tamayo Gaviria
Profesor de Informática y Tecnología. Sede A. Jornada Mañana.
Me gusto mucho el contenido de la guía, ya que nos hace ver el mundo tecnológico de otra manera,con la Realidad Aumentada. Es una forma mas entretenida de ver lo que nos presentan en alguna pagina, guía o articulo.
ResponderEliminarLa realidad aumentada es tecnología mezclada con el mundo real y digital.
ResponderEliminarAyuda a la experimentación de nuevas cosas, nuevas visiones y enfoques; El lió es que si no se tiene los dispositivos indicados es difícil de que funcione
Nos parece muy buena idea de la realidad aumentada porque es chevre ver las cosas como una realidad virtual pero lo mejor es que lo podemos vivir
ResponderEliminarcon: Carol Castro
me gusto mucho la guía por que nunca había visto eso de realidad aumentada es muy interesante saber que es y aplicarlo
ResponderEliminarpienso que el uso de estas tecnologías puede ser usada de muy buena forma, quizás hasta nos ayude con muchos dilemas del funcionamiento del cuerpo.
ResponderEliminarEn mi opinión esta nueva TECNOLOGÍA debe ser usada con mucha conciencia y sabiduría porque podría llegar a ser el detonante de una nueva guerra.
La realidad aumentada poco a poco se va haciendo un hecho en nuestras vidas.
ResponderEliminarConsidero que el tema es de una gran importancia, la realidad aumentada es algo de actualidad, algo latente. Es imperativo continuar con estos aprendizajes, pero considero necesario aclarar el segundo punto de la actividad, pues hasta donde, autónomamente investigué, no encontré una página con dichas características de RA.
ResponderEliminarme parece una herramienta interesante ya que es un avance y una herramienta para el día del mañana , es de utilidad y esta se implementara de manera afirmativa
ResponderEliminarEs un buen método de aprendizaje ojala tuviéramos la oportunidad de tener clases con ese metodo
ResponderEliminarMe parece un gran avance tecnológico, teórico y practico. Sin embargo la utilidad que se le da a esta herramienta es mayor, debe realizarse más formas practicas, pero bien por querer avanzar.
ResponderEliminarExcelente!
MUY BIEN
Es una herramienta que nos sirve para aprender me gustaría que nos realizaran clases con este método
ResponderEliminarConsidero que el tema visto esta excelente. :)
ResponderEliminarMuy interesante esta guía, ya que nos permite conocer mas sobre la R.V y nos permite utilizarla ademas de eso nos ayuda a manejar
ResponderEliminarmuy buen tema puesto a que la RA es una herramienta útil y es un tema de actualidad muy interesante excelente aporte
ResponderEliminarEl tema de realidad aumentada es un tema muy interesante para nosotros lo jóvenes ya que el avance te la tecnología nos llama mucho la atención. pero si tengo duda de como manejar las aplicaciones o como hacer de algo normal algo con realidad aumentada.
ResponderEliminaresta muy chevere su clase :)
ResponderEliminarponga sebastian yatra
Me parece una herramienta muy buena y sofisticada para el desarrollo de temas introducidos en la guía
ResponderEliminaryo entendí que la realidad virtual aumentada se usa para definir la visión de un entorno físico de modo real
ResponderEliminares un buen método para estudiar por que es una herramienta sobre un tema muy imterezante
ResponderEliminarHola profesor muy interesante la clase y muy buena
ResponderEliminarmuy interesante el tema que estamos viendo ya que es algo muy dinamico.
ResponderEliminar¿De que constan normalmente una RA?
ResponderEliminarme pareció un buen elemento que en la realidad nos permite disponer diferentes visiones en la combinación de elementos de un entorno disponiendo así un entorno real.
ResponderEliminarme parece excelente la realidad virtual como nos permite ver las diferentes visiones del mundo ver todo a distancia como si fuera real.
ResponderEliminarmuy dinamico y muy interesante todo esto de la REALIDAD VIRTUAL
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMe parece un gran avance tecnológico, teórico y practico.EXELENTE!
ResponderEliminarme parese interesante por quese usa para definir la visión de un entorno físico del mundo real, a través de un dispositivo tecnológico.
ResponderEliminarme párese muy interesante ya que nos enseña asta donde allegado la tecnológica y todas las cosas buenas que vienen con esta
ResponderEliminarME PARECE INTERESANTE POR PORQUE SE USA PARA DEFINIR LA VICIO DE UN ENTORNO FÍSICO O DEL MUNDO REAL ATRAVES DE LA TECNOLOGÍA
ResponderEliminarme parece bueno por que podemos implementar en muchas cosa o actividades como en vídeo juegos
ResponderEliminarmuy bueno y interesante todo lo de realidad vitual
ResponderEliminares muy dinámico e interesante lo que podemos complementar con lo de la REALIDAD VIRTUAL
ResponderEliminarMuy buena guía profe, gracias.
ResponderEliminarME PARECE INTERESANTE =)
ResponderEliminarmuy interesante el tema para aprender mucho mas de estos tipos de aplicaciones
ResponderEliminarEs una muy buena guía que nos ayuda a centrarnos mas en una realidad física mediante lo virtual
ResponderEliminarMe parece muy interesante la guía y nos ayuda a visualizar el entorno físico del mundo real atravez de un dispositivo tecnológico me gusto mucho
ResponderEliminarme gusta el concepto de La Realidad Aumentada, es una tecnología que
ResponderEliminarcomplementa la percepción e interacción con el
mundo real y permite al usuario estar en un entorno
real.
Buen Trabajo, Buena guia de trabajo
ResponderEliminarLa realidad aumentada es un tipo de tecnología muy avanzada que nos ayuda a descubrir cosas nuevas
ResponderEliminarUn entorno diferente,una realidad deseada en el pasado y realizada hoy en día.
ResponderEliminarBuena información en el taller, de gran alimentación para el conocimiento.
Excelente información, nuevos métodos de aprendizaje y diversión, un gran progreso en tecnología.
ResponderEliminarpues yo poienso que es el término que se usa para definir la visión de un entorno físico del mundo real, a través de un dispositivo tecnológico.La realidad aumentada es un tipo de tecnología muy avanzada que nos ayuda a descubrir cosas nuevas y a aprender mas sobre ella.
ResponderEliminarQue es una nueva red social que podemos conocer nuevas personas nuevos lugares y podemos aprender de ella y podemos ver mensajes ocultos los que nos dejaaron otras pesrsonas que tiene esta aplicacion
ResponderEliminary es divertida
si te refieres a Wallame , si es una nueva red social.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarMe parece un gran avance tecnológico, ya que nos facilita la información de algún lugar del mundo y de diferentes objetos, es una gran herramienta un buen método de aprendizaje. Tiene mucha importancia para el mundo y las personas de hoy en dia
ResponderEliminarExcelente!
MUY BIEN