viernes, 19 de octubre de 2018

ORIENTACIONES SOBRE E LEARNING , EDUCACION A DISTANCIA

ORIENTACIONES SOBRE E LEARNING , EDUCACIÓN A DISTANCIA

Tomado de Wikipedia : https://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_en_l%C3%ADnea


Educación en línea
Se entiende por educación en línea a aquella en la que los docentes y estudiantes participan en un entorno digital a través de las nuevas tecnologías y de las redes de computadoras, haciendo uso intensivo de las facilidades que proporciona Internet y las tecnologías digitales.
La literatura de la educación a distancia para cursos donde se usa correspondencia, video, la transmisión por televisión y por satélite, no necesariamente describen el proceso incluido en los cursos en línea (Schrum, 1998). Un desarrollo histórico de la educación en línea y un análisis del desarrollo histórico del Internet y sus conexiones deben existir para entender cómo y porqué ha crecido tan rápido.

Contexto


Los antecedentes de la educación en línea se empiezan a gestar con el desarrollo del correo electrónico(aproximadamente en 1972), boletines electrónicos y los grupos de noticias (1979). Sin embargo, fue con el desarrollo de internet y los navegadores gráficos a partir de 1993 que la educación en línea se fue conformando con las posibilidades actuales.​
Actualmente el mundo está experimentando cambios esenciales en todos los ámbitos del quehacer humano, uno de ellos es el acceso al conocimiento. "El desarrollo tecnológico permite hoy en día acceder a grandes recursos de información, procesarlos y transformarlos para servir de apoyo a la inteligencia y memoria de las personas. La tecnología está cambiando radicalmente las formas de trabajo, los medios a través de los cuales las personas se comunican aprenden, y los mecanismos con que acceden a los servicios que les ofrecen sus comunidades: transporte, comercio, entrenamiento y gradualmente también, la educación, en todos los niveles de edad y profesión".​
Hoy en día, la tecnología se ha incorporado al ámbito educativo, es decir, ya se cuenta como un campo de estudio que tomó cuerpo en los Estados Unidos de Norteamérica fundamentalmente a partir de los años cuarenta, la primera referencia que encontramos es en el campo formativo con los cursos diseñados para especialistas militares apoyados en instrumentos audiovisuales, impartidos en la Segunda Guerra Mundial, desde este momento aparece la tecnología educativa como materia en el currículum de estudios de Educación Audiovisual de la Universidad de Indiana en 1946.
El desarrollo de la informática en los años sesenta consolida la utilización de ordenadores con fines educativos, concentrándose en la enseñanza asistida por computadoras, asimismo con la aparición de las computadoras personales esta opción tomó dimensiones mayores; para los años ochenta llegan bajo la denominación de nuevas tecnologías de la información y la comunicación renovadas opciones que están apoyadas en el desarrollo de máquinas y dispositivos diseñados para almacenar, procesar y transmitir de modo flexible grandes cantidades de información.

Desarrollo

Si bien algunos autores como García Aretio​ consideran que se trata de una evolución de la educación a distancia que se apoya en recursos digitales para desplegar los procesos de enseñanza y aprendizaje utilizando herramientas propias de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para otros pedagogos la educación en línea es una modalidad con características propias que se diferencia tanto de la educación a distancia como de la educación presencial.​ Desde esta perspectiva, la educación en línea es caracterizada como un modelo pedagógico que promueve, mediante el uso de tecnologías digitales, ambientes propicios para el diálogo y actividades grupales buscando favorecer, incluso, la creación de vínculos interpersonales entre los participantes.​ De este modo, se entiende que las propuestas de educación en línea —usualmente implementadas a través plataformas o entornos digitales para la gestión de cursos (conocidos como Learning Management System)— incluyen actividades pedagógicas que para su realización requieren que los estudiantes colaboren entre sí trabajando de forma conjunta. Esta colaboración entre alumnos se produce sin que medien encuentros presenciales y es posible a partir de los diálogos sincrónicos y asincrónicos que se producen a través de las herramientas de comunicación telemática, generalmente, incluidas en el mismo software sobre el que se desarrolla el curso y que tienden a promover la documentación automática de los intercambios entre los participantes.​

Campus virtual para carreras en línea de la UNQ.
De esta forma, se señala también que mientras que en la educación a distancia la enseñanza se apoya principalmente en la distribución de materiales didácticos (digitalizados o en otros formatos no digitales) en la educación en línea son fundamentales las actividades que los estudiantes deben resolver para aprender.​
En la actualidad, la educación en línea está convirtiéndose en una opción accesible para realizar estudios de bachillerato, universitarios y de especialización o posgrado para aquellas personas que por su ubicación geográfica o por cuestiones laborales les resulta muy difícil acudir a una institución presencial, además de ser una estrategia educativa basada en la aplicación de tecnología al aprendizaje sin limitación del lugar, tiempo, ocupación o edad de los estudiantes. Con el tiempo el campo de esta disciplina se ha profesionalizado cada vez más hasta abarcar no solo estudios formales, sino también cursos de actualización y capacitación laboral en múltiples profesiones y oficios.
Algunos rasgos fundamentales de esta modalidad son:
·         La inmersión de alumnos y estudiantes en un entorno digital a través del cual interactúan mientras transcurren los procesos de aprendizaje
·         El uso pedagógico de las Tecnologías de la Información y Comunicación
·         La inclusión de actividades que proponen trabajo colaborativo entre los estudiantes
·         La utilización de materiales didácticos en diversos formatos digitales.

Entornos tecnológicos para educación en línea



Logo de Moodle, una de las plataformas de LMS de distribución libre más difundidas en la actualidad.
La educación en línea suele implementarse a través de entornos o plataformas digitales Entre las herramientas más utilizadas están los Sistemas de Gestión de Aprendizaje (LMS, por sus siglas en inglés). Un LMS es un software basado en un servidor web que ofrece módulos para los procesos administrativos y de seguimiento que se requieren para un sistema de enseñanza. Estos sistemas cuentan con módulos administrativos que permiten, entre otras cosas, configurar cursos, matricular alumnos, registrar profesores, y asignar calificaciones.10​ Las plataformas ofrecen paquetes de herramientas vinculadas a diferentes dimensiones comunicacionales, como correo electrónico, chat, foros, wikis y bases de datos, sobre las cuales pueden desplegarse diferentes tipos de actividades, tanto grupales como individuales.
Entre los LMS, Moodle es una de las plataformas de distribución libre más difundidas en la actualidad, especialmente en el ámbito universitario. Sin embargo, existen también otras plataformas de LMS de software libre para el desarrollo de proyectos de educación en línea tales como ILIASATutorClarolineDokeosProyecto SakaiChamilo y SWAD. Entre los LMS de software propietario pueden mencionarse las siguientes plataformas: docenteenlinea.comCatedr@Desire2LearneCollegeFronterSaba LearningWebCT y Blackboard.
Se puede promover la tecnología basada en la instrucción (instructional-based technology -IBT). Los avances en la tecnología y herramientas, tales como la comunicación mediada por computadora (CMC), sistemas de gestión de aprendizaje (LMS), sistemas de gestión de cursos (Course Management Systems, CMS), y E-plataformas, así como el amplio alcance de la Internet debido a los avances en la conectividad y cobertura , han dado lugar a la educación en línea.

Ventajas e inconvenientes de la educación en línea


El formato de la educación en línea permite que estudiantes y profesores regulen su dedicación a la propuesta en términos de flexibilidad espacial y temporal. Si bien en las propuestas de enseñanza formales se establecen plazos estrictos para las entregas de trabajo, la asincronicidad permite una gestión más eficiente del tiempo personal, aun cuando esto involucre realizar trabajos grupales con otros compañeros en condiciones semejantes evitando pérdidas de tiempo por viajes o traslados.Es posible que una de las razones que explique el auge actual de propuestas de educación en línea sea la insuficiente cobertura de las instituciones de educación superior.16​ Muchas instituciones educativas han incorporado tecnologías de la información y comunicación, principalmente para mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje y ofrecer cursos en esta modalidad.
Entre las ventajas de la educación en línea,​ podrían mencionarse:
  • Apertura: se amplía el acceso a la formación reduciéndose, especialmente, las barreras geográficas.
  • Flexibilidad: la posibilidad de la comunicación asincrónica y ubicua favorece la autogestión de los tiempos de dedicación.
  • Eficacia: estas propuestas promueven el desarrollo de la autonomía del alumno para que sea capaz de gestionar su propio proceso de aprendizaje.
  • Acompañamiento personalizado: centrada en la actividad del alumno, los tutores de esta modalidad asisten a los estudiantes realizando un seguimiento personalizado, incluso cuando las tareas involucran trabajo grupal.
  • Economía: Se reducen los gastos vinculados al uso de espacios y materiales físicos, así como traslados.
  • Construcción de una comunidad de aprendizaje: el grupo de estudiantes conforma una comunidad en la medida en que la modalidad promueve el debate y el diálogo de modo que, a través de la participación, el estudiante desarrolla un sentimiento de pertenencia que alienta su proceso de aprendizaje.

A C T I V I D A D E S 

1. Haga una búsqueda de páginas web (10 como mínimo) que ofrezcan cursos, capacitación o educación en Linea Elearnig.
2. En la lista comente o describa cada pagina: qué cursos ofrece, es necesaria o no suscripción y demás detalles del portal. 
3. Defina una lista de los cursos que a usted le gustaría realizar en el orden de importancia o preferencia.
4. Haga un comentario, aquí , en esta guia, -al final-  sobre el curso que más le gustó del que buscó en la RED y copie el link a continuación del comentario.