sábado, 29 de septiembre de 2018

ORIENTACIONES PARA INICIARSE EN WALLAME


¿ MENSAJES ESCONDIDOS ?
- WALLAME -

En el conjunto de software que maneja Realidad Aumentada, existen aplicaciones sorprendentes! , Wallame es una de ellas. Esta red social es bastante curiosa y divertida. Este nombre procede de la palabra Wall, que significa muro. Recuerdas Pokemon Go ? lo jugaste?, qué otra archiconocida red tiene muro ? Facebook, cierto ?  pues bien Wallame es una nueva red social para producir, compartir mensajes en espacios reales que están geolocalizados. 
Veamos que podemos hacer con Wallame.

Resultado de imagen para imagenes wallame

El procedimiento es sencillo.

1. Instalas la aplicación en tu móvil o tablet.
2. Tomas una foto de un muro o paisaje real (preferiblemente lo primero en principio)
3. Produces el mensaje, que puede ser un texto, un sticker, foto, imagen o un trazo a mano alzada (con el dedo se puede dibujar o escribir algo)
4. Compartes con los usuarios de esta red o solo con un determinado grupo que puede ser de alguna otra red social, o incluso solo con una persona.

Qué deben hacer las otras personas o persona para ver el mensaje escondido ?

Resultado de imagen para imagenes wallame1. Tener instalado Wallame.
2. Activar su aplicación y buscarlo con la cámara del dispositivo.

Que puede hacer la persona que vio o encontró el mensaje ?

Puede también guardarlo y compartirlo en redes con tus contactos.

Resultado de imagen para imagenes wallame
Cuando se dice que los mensajes están geolocalizados, significa que cada que tu produces uno de ellos se registran las coordenadas en que lo creaste, el lugar donde está el mensaje se demarca. 

      

¿A quien no le gusta hacer más divertidos sus mensajes en cualquiera de las redes sociales o aplicaciones de mensajería más famosas, mediante el uso de emoticonos, pegatinas y dibujos? Wallame propone ir un paso más allá y esconder estos instrumentos del mundo virtual en el mundo real. Para ello hace uso de la realidad aumentada, nuestra cámara de fotos y el GPS.


Resultado de imagen para imagenes wallame
Wallame permite también acceder a un mapa donde podremos ver todos los mensajes que ya han sido colocados por otros usuarios, por lo que podremos acceder de un vistazo a todos los mensajes ocultos que estén cerca de nosotros. La idea no es solo mandar mensajes a nuestros amigos o parejas, sino poder ver el “contenido” que otros usuarios desconocidos han escondido por nuestra ciudad, al más puro estilo Instagram, pero teniendo que andar un poco para conocer el resultado. Para ello, deberemos activar nuestro GPS, acudir al punto en cuestión y enfocarlo con nuestra cámara, desde la aplicación de Wallame, claro.

Se propone el siguiente ejercicio, para ir conociendo WallaMe :

1. Descargue la aplicacion desde Play Store o Apple Store.
2. Invite contactos de sus redes sociales a WallaMe
3. Produzca un Wall y compártalo solo con un contacto.
4. Evalue con su contacto el mensaje, su búsqueda y encuentro.

Guia elaborada por Luis Miguel Tamayo Gaviria.


jueves, 20 de septiembre de 2018


ELABORACION DEL INFORME OFICIAL SOBRE EL PROYECTO PARA
EL DIA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA

v  OBSERVACION IMPORTANTE:
En algunas clases hemos venido trabajando en la preparación del DIA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA, 9 de noviembre de 2018, explorando la posibilidad de algunos temas, seleccionando problemas, preguntas, experiencias que podamos trabajar para nuestro proyecto ese día. Ahora se trata de presentar un informe oficial, ojala ya definitivo sobre nuestro aporte como grupo en el Día de la Ciencia y la Tecnología en que, como lo hemos visto en las guías del blog, vamos a socializar, compartir, aprendizajes que hemos tenido en clase o que nos interesen presentar como un proyecto.


«  CRITERIOS ORGANIZATIVOS:
Para una mejor organización de ese día de Ciencia y Tecnología, y el logro de los propósitos de formación y aprendizaje de ese importante evento los profesores del Área de Ciencias y Tecnología hemos decidido los siguientes criterios:
è  El porcentaje de la evaluación del proyecto será del 60% del Período académico.
è  Los estudiantes vendrán de uniforme diario y traerán su bata blanca.
è  Todos los estudiantes de 9no grado participaran como expositores en el sector de Informática y Tecnología.
è  Los estudiantes planearan y diseñaran con el profesor los estand donde realizaran la socialización de su proyecto.

ü  COMPONENTES O PUNTOS QUE DEBEN SER INCLUIDOS EN EL INFORME:



Recordemos con exactitud cómo hemos venido trabajando la inscripción de los informes, incluyendo los siguientes puntos:
1.       Nombre del Grupo expositor.
2.       Nombres de los expositores (el grupo no debe ser mayor de 5 estudiantes)
3.       Nombre del Proyecto ( Procure ser creativo, que el nombre sea atractivo para los estudiantes)
4.       Objetivo, Propósito del proyecto ( Qué se proponen al hacer el proyecto, que quieren demostrar, que problema desean resolver)
5.       Plan de acción: Pasos a seguir para realizar el proyecto. (Bien ordenados, numerados para que sea claro… 1. 2. 3. 4.
6.       Recursos que usaran para la realización del proyecto.(Lista de materiales que van a necesitar en el proyecto y de herramientas como computadores, videobeam, etc … )







Guía elaborada por el Profesor Luis Miguel Tamayo Gaviria.




jueves, 13 de septiembre de 2018

SEMANA POR LA PAZ. DIA 11 DE SEPTIEMBRE 2018.


SEMANA POR LA PAZ DIA 11 DE SEPTIEMBRE 2018

En el Agustín Fernández se realizó la SEMANA DE LA COLOMBIANIDAD, LA PAZ Y EL BUEN TRATO, del 10 al 14 de septiembre. El área de Ciencias Sociales y la Dirección del colegio junto a todos los docentes y estudiantes de las 3 sedes del plantel llevaron a cabo un interesante y creativo conjunto de actividades para crecer en la dimensión de la convivencia, la paz y el buen trato en la comunidad educativa fernandista.

Presentamos a continuación imágenes del día 11 de septiembre en la sede A jornada mañana, en secundaria.






















































































👍 👍 👍 😀 😀 😀