GUIA PARA ELABORAR
UNA ESCENA DE REALIDAD AUMENTADA EN AUMENTATY
3ER PERIODO 2018
¿Estamos seguros de lo que realmente es Realidad Aumentada?
Esperamos que sí, porque ya hemos
venido consultando, indagando, estudiando en clases anteriores sobre esta tecnología,
se hizo una demostración y se han dado pasos hacia la apropiación de este
concepto.
De todas formas vamos a partir de
un consenso en esta respuesta, que nos ofrece Wikipedia
“
La realidad aumentada (RA) es el término que se usa para definir la visión de
un entorno físico del mundo real, a través de un dispositivo tecnológico. Este
dispositivo o conjunto de dispositivos, añaden información virtual a la
información física ya existente; es decir, una parte sintética virtual a la
real. De esta manera; los elementos físicos tangibles se combinan con elementos
virtuales, creando así una realidad aumentada en tiempo real.
La realidad aumentada es diferente de la realidad virtual: sobre la realidad material
del mundo físico monta una realidad visual generada por la tecnología, en la
que el usuario percibe una mezcla de las dos realidades; en cambio, en la
realidad virtual el usuario se aísla de la realidad material del mundo físico
para sumergirse en un escenario o entorno totalmente virtual.
Con
la ayuda de la tecnología; por ejemplo, añadiendo la visión por un computador y
reconocimiento de objetos, la información sobre el mundo real alrededor del
usuario, se convierte en interactiva y digital. La información artificial sobre
el medio ambiente y los objetos puede ser almacenada y recuperada como una capa
de información en la parte superior de la visión del mundo real.
La
realidad aumentada de investigación explora la aplicación de imágenes generadas
por ordenador en tiempo real a secuencias de vídeo como una forma de ampliar el
mundo real. La investigación incluye a este respecto el uso de pantallas
colocadas en la cabeza, un monitor virtual colocado en la retina para mejorar
la visualización y la construcción de ambientes controlados a partir de
sensores y actuadores.
Recientemente,
el término realidad aumentada se ha difundido por el creciente interés del
público en general siendo utilizada en distintos campos, como educación, ocio,
marketing o arquitectura, entre otros.”
E J E R C I C I O
Ahora luego de saber que
entendemos por RA , vamos a tener un ejercicio, una experiencia de interactuar,
de producir o elaborar realidad aumentada al menos de una manera mínima con la
ayuda de un software, llamado AUMENTATY, hay muchos programas y aplicaciones
para PCs, Tablets y Móbiles, hoy elegiremos este.
En AUMENTATY, podemos hacer el
proceso completo de producir imágenes, con sus respectivos marcadores, y
escenas de RA.
Utilizaremos un video tutorial en
el que se nos muestra este procedimiento.
Sigamos estos pasos:
1. Diseñamos
individualmente en papel el mensaje, la escena que queremos producir. En este
informe debemos dibujar claramente la imagen o imágenes que queremos hacer en
Realidad aumentada. Debe contener pues un dibujo y una explicación o texto en
el que definamos que mensaje queremos transmitir. Tratemos de que sea algo
formativo relacionado con la asignatura, con nuestro colegio, con una motivación
propia, auténtica. Una vez aprobado el informe por el profesor, procedemos a construirlo
digitalmente.
2. Estudiamos
bien el video que está en nuestro BLOG informáticacafjm.blogspot.com en la
columna derecha, “VIDEOS DE INTERÉS” .
3. Pasamos
ya al programa AUMENTATY, en el que por binas, y con ayuda del profesor
plasmaremos el diseño inicial.
Por favor, en
este proceso, interactuemos en el BLOG, dejando nuestras preguntas, aportes y
comentarios.
Guía elaborada
por Luis Miguel Tamayo Gaviria.